


Esto me aclara algunas dudas, pero sigo sin comprender esas primeras etapas en las que hablas de chispa vital y encarnación en los reinos mineral, vegetal y animal. ¿Qué es lo que se pretende que aprenda el ser en estas etapas?, ya que parece que el principio espiritual primigenio, la chispa vital, el proto espíritu o como quiera que lo llames, no tenga conciencia de lo que hace.
Igual que le ocurre al recién nacido, aunque el ser espiritual encarnado en las primeras etapas de su evolución no sea consciente ni siquiera de su propia existencia, eso no le impide aprender, y este aprendizaje queda en el espíritu para siempre, de forma que, aunque ocurra de manera inconsciente hasta que el espíritu está más avanzado, cuando inicia una nueva encarnación, no parte de cero, sino con el conocimiento obtenido en la suma de las encarnaciones previas y del periodo entre encarnaciones.
Podréis comprender la evolución espiritual en las primeras etapas tomando como referente el proceso de evolución de las especies. Vosotros mismos situáis el principio de la vida hace miles de millones de años, con la aparición en la Tierra de seres unicelulares que progresivamente fueron ganando en complejidad, de forma que surgió una primera diferenciación entre los reinos animal y vegetal; después, cada reino evolucionó hacia un incremento paulatino de la multiplicidad y complejidad de las formas de vida a partir de formas más simples. Por ejemplo, el reino animal pasó en una primera etapa de los seres unicelulares a pluricelulares. Más tarde aparecieron los vertebrados, entre ellos los peces. De los peces evolucionaron los anfibios, de los anfibios, los reptiles, de los reptiles, las aves y de las aves, los mamíferos, en un proceso que ha durado millones de años. Posteriormente, de los mamíferos más avanzados surgieron los homínidos y de ahí las sucesivas especies de hombres primitivos, que cada vez tenían una capacidad craneal mayor que sus antecesores, desde el Homo habilis, pasando por el hombre de Neandertal, el hombre de Cromañón, hasta llegar al Homo sapiens sapiens actual.
En realidad, todo este proceso evolutivo que ocurre a nivel físico está dirigido desde el mundo espiritual con el objetivo de que los espíritus en evolución encuentren el soporte físico adecuado para desarrollar sus crecientes capacidades, pues necesitan para su progresión experimentar la vida física en todas sus manifestaciones, desde las formas más simples hasta las más avanzadas. Son las entidades espirituales avanzadas las que promueven la aparición de especies más evolucionadas en el mundo físico cuando existe la necesidad de proporcionar a los seres espirituales un vehículo físico más adecuado, que les permita continuar avanzando en su aprendizaje. Estas nuevas especies surgen como modificaciones de las especies ya existentes, para que el proceso de transición del espíritu de una especie a otra sea progresivo y no abrupto.
¿Quieres decir entonces que el ser espiritual ha de encarnar en todas las especies para poder avanzar?
En todas no, porque hay muchas especies que son de nivel equivalente. Pero sí ha de pasar por todos los niveles.
¿Y no puede ocurrir que a medida que los espíritus avancen escaseen los proto espíritus que necesiten encarnar en las especies inferiores? ¿Qué ocurriría entonces con esas especies?
El proceso de creación espiritual no cesa nunca, de manera que siempre existen seres en los diferentes niveles evolutivos que necesitan encarnar en el mundo físico para aprender. Lo que sí es cierto es que en el proceso creativo existen ciclos o etapas de mayor y menor intensidad creadora, de manera que a veces ocurre que se acumulan gran cantidad de espíritus o proto espíritus en una etapa, pero puede haber menos en las etapas anteriores o posteriores, como ocurre con las tasas de natalidad de muchos países, en los que se dan periodos de explosión demográfica alternando con periodos de menor natalidad. Pero todo esto está previsto en el plan cósmico de evolución, y no dudéis que las entidades espirituales superiores que se encargan de dirigirlo conocen perfectamente estas necesidades. Si existe una gran cantidad de seres que están dando simultáneamente el mismo salto evolutivo, pueden determinar la extinción masiva de determinadas especies que no se requieran en determinados momentos, como ocurrió con los dinosaurios, y la aparición y proliferación de nuevas especies evolutivamente más avanzadas.
Según lo que me expones, ¿quieres decir que el espíritu de un animal puede encarnar en un humano?
Como ya he dicho, a medida que el espíritu avanza necesita también la encarnación en un cuerpo material más avanzado, pero no mucho más que su capacidad, ya que quedaría desbordado por la situación, del mismo modo que el estudiante de una escuela de pilotos no comienza su formación yendo directamente a pilotar un avión de pasajeros, sino que inicia su aprendizaje primero con un simulador de vuelo, luego pilota avionetas y solo cuando está preparado se inicia en el pilotaje de aviones grandes. El proto espíritu que ha podido encarnar en un primate, todavía sin libre albedrío completo, aunque ya con bastantes capacidades, tanto de inteligencia como de sentimiento, puede encarnar en un homínido y, a medida que va aprendiendo, irá encarnando en especies con capacidad craneal más adecuada a sus necesidades evolutivas. De manera que el espíritu de un animal acabará evolucionando hasta llegar a ser un espíritu humano, encarnando en algún momento en la especie humana. Pero esto no ocurrirá abruptamente, en una vida inmediata, sino después de un proceso encarnatorio en especies intermedias, de la misma manera que un niño que está en primero de primaria que haya aprobado todas las asignaturas no pasará al curso siguiente a segundo de bachillerato, sino a segundo de primaria, y a medida que vaya superando los cursos posteriores llegará un momento en que cursará segundo de bachillerato.
Y al revés, ¿puede el espíritu de un humano encarnar en animal?
Según lo anteriormente descrito, la encarnación de humanos en animales no es posible, ya que sería un retroceso en la evolución. El espíritu puede estancarse en su evolución, pero no puede involucionar o retroceder a etapas evolutivas que ya tenía superadas, de igual manera que si un alumno no supera los exámenes de un curso no se le desciende a un curso inferior, sino que se le hace repetir al año siguiente el mismo curso.
Pues si eso es así, es decir, si todos hemos sido una vez animales y los animales serán en el futuro como nosotros, me hace cuestionarme mucho el comportamiento que tenemos hacia ellos, sobre todo hacia los más cercanos en evolución, como los mamíferos superiores. Por ejemplo, el criarlos para comer su carne o utilizar su piel, la caza y los espectáculos basados en hacer sufrir a los animales, como la tauromaquia, si están espiritualmente tan cerca de nosotros, ¡es casi como hacérselo a un humano!
Así es. Como hermanos pequeños vuestros que son, merecen una mayor consideración y respeto. Pero puesto que la mayoría de humanos no tiene respeto por la vida ni los derechos de los de su propia especie, es difícil todavía esperar de ellos un respeto hacia los que consideran poco menos que nada. Aun así, vais progresando respecto a épocas pasadas. Los hombres de las cavernas no veían ningún problema en comer carne humana, sin embargo, en la actualidad el canibalismo es considerado un acto repugnante e inhumano. ¿Y por qué? Pues porque el grado de sensibilidad respecto al resto de seres humanos se ha incrementado respecto a aquella época primitiva. Con los animales ocurrirá lo mismo. Cuando la mayoría se sensibilice con su sufrimiento y se dé cuenta de que son hermanos muy cercanos en la evolución, tanto física como espiritualmente, dejarán de ser esclavizados, torturados y asesinados para comer su carne o vestirse con sus pieles. De hecho, ya tenéis muchas personas que considerarían una aberración comerse sus mascotas y ya hay en vuestro mundo muchas personas que luchan por defender los derechos de los animales y que han renunciado a comérselos, porque ya han evolucionado lo suficiente para tomar conciencia del lazo que los une a ellos. A medida que la humanidad avance espiritualmente lo hará también el vegetarianismo y el respeto por los derechos de los animales. En las civilizaciones humanas espiritualmente más avanzadas, un peldaño por encima de las vuestras, el comer carne de animales les es tan repugnante como lo es para vosotros comer carne humana y, por supuesto, no se divierten enjaulando, torturando o matando animales, como pasa en vuestro mundo.
Ya, pero yo siempre he oído que para estar sano hay que comer de todo, también carne, y que si no comes carne puedes enfermar por la carencia de algún nutriente esencial. ¿Qué hay de cierto en ello?
Es cierto que cuando una persona que ha comido carne durante toda su vida decide pasarse al vegetarianismo es recomendable que lo haga progresivamente, pues su fisiología se ha de acostumbrar a ello. Pero no es cierto que el vegetariano tenga ningún déficit alimenticio. Las legumbres son fuentes de proteína abundante y no provienen de la carne. Todo lo contrario. Son mucho más saludables. Siendo vegetarianos evitaréis muchas enfermedades que provienen de la putrefacción de la carne dentro de vuestro organismo y por la distorsión y el descenso de la tasa vibratoria del cuerpo astral que provoca la ingestión de un ser tan semejante en evolución a vosotros. Para vuestra fisiología, una dieta ovolacto-vegetariana es perfectamente saludable y aporta todo lo que el organismo necesita.
¿Y de qué depende que el espíritu deje de encarnar en una especie y pase a encarnar en otra más evolucionada?
Del avance que haya logrado durante esa etapa. Hasta que el ser espiritual no haya aprendido lo suficiente encarnando en las especies de semejante nivel evolutivo, no pasará a encarnar en especies del nivel evolutivo inmediatamente superior. Los seres que más rápido avanzan son los primeros que pasan a encarnar en las especies un peldaño por encima de la actual.
¿Y esto puede ocurrir también en humanos? Quiero decir, ¿Qué pasará cuando nosotros evolucionemos por encima de la capacidad de nuestra especie a nivel físico?
Vosotros todavía no utilizáis ni la cuarta parte de la capacidad potencial de vuestro organismo, así que todavía estáis lejos de poder argumentar que vuestro organismo se ha quedado obsoleto para dar soporte a vuestras crecientes capacidades. De todas maneras, la especie humana de vuestro planeta ya va evolucionando en el plano físico, lenta pero inexorablemente, paralelamente a vuestro progreso espiritual, así que no debéis preocuparos por si el cuerpo no responde a vuestro nivel evolutivo. Como ya he dicho, la fase de evolución humana no es ni mucho menos el final de la evolución espiritual. Ni siquiera el nivel de humanidad en el que estáis vosotros es un nivel avanzado todavía, ni en lo espiritual ni en lo físico. Al igual que dos peldaños por debajo de vosotros existía el Homo habilis y un peldaño por debajo, el hombre de Neanderthal, por encima de vuestro nivel existen cuatro niveles de humanidad más (desde el 4.4 al 4.7), espiritualmente con mayor capacidad de amor y sabiduría. Estos seres sí que necesitan de cuerpos más avanzados, más sutiles y con mayor capacidad que los vuestros para poder desarrollar todo su potencial.
¿Y dónde están esos superhombres, que yo no los veo por ningún lado?
Existen humanidades enteras habitando otros planetas, abarcando todos los niveles evolutivos y, por tanto, también los que son superiores a los vuestros. Incluso algunos pocos de esos humanos más avanzados han vivido y están viviendo entre vosotros para ayudaros a incrementar vuestro nivel evolutivo. Pero hablaremos de este tema más adelante.
¿Y hacia dónde va nuestra evolución física? Es decir, ¿en qué cambiará nuestro cuerpo físico?
Será como ir cambiando de ropa, desde un traje de esparto hasta un traje de seda, pasando por la pana, la lana y el algodón como etapas intermedias. Se volverá más sutil, menos denso, y por tanto necesitará de una alimentación menos agresiva: será más energética y menos material. Seguirá aumentando la capacidad cerebral, lo cual, aparte de permitir un mayor desarrollo de la capacidad intelectual, servirá para dar sustento al desarrollo de las percepciones extrasensoriales como la telepatía, la clarividencia, la telekinesia, que para vosotros ahora solo están en estado latente, hasta el punto de que la mayoría las desconocéis y negáis su existencia. De hecho, los pocos que las tienen desarrolladas, sea de forma innata o por su propia voluntad y esfuerzo, son considerados unos lunáticos por el resto. En general, será un cuerpo menos dotado para los trabajos físicos duros y más sensible a los sentimientos y a los pensamientos.
CONFIGURACIÓN DEL SER HUMANO
Ya que estamos hablando de la evolución física del cuerpo, querría retomar el tema de la configuración del ser humano que empezamos a tocar al principio porque necesito saber algo más. Si no entendí mal, el ser humano encarnado está compuesto de un cuerpo y un espíritu, y en este último residen todas las capacidades que generalmente atribuimos al cerebro, como la inteligencia, la capacidad de sentir, la conciencia, la voluntad. ¿Es esto correcto?
En realidad es algo más complejo.
¿Me lo podrías exponer?
Sí. Si recuerdas cuando hablamos de la esencia y estructura del universo, hablamos de la existencia de cuatro estados diferentes de condensación de la esencia vital o principio espiritual, que constituían los universos espiritual, mental, astral y físico. El ser humano también participa de cada una de estas esencias. De hecho, un humano físicamente encarnado está compuesto de cuatro cuerpos interconectados. De menor a mayor vibración serían el cuerpo físico, que todos conocéis, el cuerpo astral (o energético), el cuerpo mental y el cuerpo espiritual. No penséis que estos cuerpos por ser más sutiles no tienen una estructura y una organización complejas.
¿Cuál es la naturaleza de esos cuerpos?
Podemos decir que cada cuerpo posee un código genético propio a partir del cual se estructura, y que la organización de los cuerpos más groseros depende de la de los más sutiles; todos ellos están estrechamente interconectados, de forma que no pueden existir los cuerpos de mayor densidad al margen de los más sutiles.
No entiendo lo que quieres decir.
Pues que el cuerpo físico se construye en realidad sobre el molde o patrón determinado por la configuración del cuerpo astral y este sobre el molde que constituye el cuerpo mental, que a su vez se configura sobre el molde que le marca el cuerpo espiritual, de manera que el cuerpo mental es un puente entre el cuerpo espiritual y el astral, y el cuerpo astral un puente entre el cuerpo físico y los otros dos. Cuando sobreviene la muerte, en realidad lo que ocurre es que uno de esos cuatro cuerpos, el físico, se separa definitivamente del resto y, al perder el sustento que le da la vida, se descompone. Pero el ser espiritual continúa viviendo con sus tres cuerpos más sutiles.
¿Y qué es el cuerpo astral?
El cuerpo astral es un cuerpo cuya apariencia es semejante a la del cuerpo humano, pero de aspecto luminoso y semitransparente. En realidad está compuesto de un fluido gasoenergético, que resulta de la combinación de cuatro gases nobles: helio, argón, xenón y kriptón energizados con la luz de alta vibración que proviene del Sol. El cuerpo astral en un humano encarnado está superpuesto sobre el cuerpo físico e íntimamente ligado a él, de manera que interpenetra cada una de las células del organismo y les proporciona la energía vital que necesitan. La función de los gases nobles es la de ser los portadores materiales de esa energía, que no puede ser absorbida directamente por el cuerpo físico. Es decir las moléculas gaseosas captan la energía vital del Sol, aumentando su vibración y luego la transmiten al cuerpo reduciendo su tasa vibratoria. Cuando el espíritu se liga al óvulo recién fecundado, su cuerpo astral constituye un patrón para el desarrollo y formación del cuerpo humano, desde el cigoto hasta el adulto, y llega incluso a aportar una parte de la carga genética propia del espíritu encarnante al cigoto.
Pues yo pensaba que la dotación genética era el 100% heredada de los progenitores, de la cual un 50% provenía de cada padre.
La herencia de los padres aporta el 90% de la carga genética y el espíritu encarnante, a través de la configuración genética del cuerpo astral, aporta un 10%. Este es el mecanismo principal a través del cual se produce la evolución de la especie, porque en cada generación los espíritus encarnantes incorporan al cuerpo físico parte de las modificaciones que han incorporado en su cuerpo astral, las cuales son consecuencia a su vez de las modificaciones de los cuerpos mental y espiritual, que han ido realizando como consecuencia de su progreso evolutivo.
¿Me puedes explicar algo más sobre la estructura del cuerpo astral y cómo se produce la conexión con el cuerpo físico?
Sí. El cuerpo astral está estructurado en siete capas, cada una de las cuales vibra en distinto rango de frecuencia, y por ello tiene asociado un color diferente y está asociada a diferentes funciones del cuerpo físico. Su estructura se asemeja a la de una red eléctrica cuyo objetivo es abastecer completamente de energía vital al cuerpo, compuesta de innumerables cables o filamentos (llamados en Oriente nadis) que se agrupan en determinados puntos en haces de filamentos, llamados meridianos, por donde transcurren flujos de energía mayores. Los centros principales de entrada de energía, que la medicina oriental llama chakras, son siete y están localizados a lo largo de la columna vertebral. El chakra principal es el que está situado en el plexo solar, al final del esternón. Su función es captar y distribuir energía vital a los otros seis chakras principales. Cada uno de ellos representa la conexión de cada una de las capas del cuerpo astral con el cuerpo físico. Para conocer más detalles de configuración del cuerpo astral y de la correspondencia entre capas, chakras y órganos, te recomiendo el libro El hombre, célula cósmica del grupo Atzlán.
Has dicho que el cuerpo astral es de aspecto luminoso y semitransparente. ¿Entonces se puede ver?
Con el debido entrenamiento se puede llegar a ver la energía del cuerpo astral que sobresale del cuerpo físico, lo que normalmente se conoce con el nombre de aura. Hay personas que de manera natural tienen esta capacidad desarrollada. Cuando el ser está desligado del cuerpo físico se puede apreciar con toda su extensión que el aspecto es realmente el de un ser humano pero de aspecto semitransparente y luminoso, y es el que se suele ver cuando alguien comenta que ha visto a un ser querido fallecido recientemente. También a través de ciertos aparatos se puede detectar y medir sus oscilaciones. Para una ampliación sobre este tema te recomiendo los libros de Barbara Ann Brennan, doctora en Física Atmosférica, que trabajó como investigadora en la NASA, que es una de las investigadoras que ha comenzado a demostrar científicamente para vuestro mundo la existencia del cuerpo astral, que ella denomina el Campo Energético Humano (CEH).
¿Es verdad que por los colores del aura se puede saber el nivel evolutivo de una persona?
Sí. Los seres más avanzados tienen un aura más extensa y brillante. Los seres que actúan contra la ley del amor tienen el aura sucia, es decir, los colores de su aura son opacos y turbios, una mezcla de cada color con el negro. También la depresión emocional y la enfermedad disminuyen el brillo del aura.
¿Y qué son el cuerpo mental y el cuerpo espiritual?
No voy a entrar en detalles respecto a la configuración de estos cuerpos, porque os confundiría. Lo más importante es que el cuerpo mental es la sede del pensamiento, mientras que el cuerpo espiritual es la sede de la conciencia, la voluntad y el sentimiento. Más adelante profundizaremos en el desarrollo de los sentimientos y en las relaciones que se establecen entre pensamientos y sentimientos, puesto que son la clave del proceso de evolución espiritual.
LA REENCARNACIÓN HUMANA Y SU PAPEL EN LA EVOLUCIÓN ESPIRITUAL
Aunque ya hemos hablado de ella, ¿podrías darme una definición exacta de lo que es la reencarnación?
La reencarnación hace referencia a la multiplicidad de vidas físicas o encarnaciones, es decir, que un mismo ser o espíritu que ha animado un cuerpo desde el nacimiento hasta la muerte puede volver a encarnar en un nuevo recién nacido y vivir una nueva vida en el mundo físico.
¿Cuál es el objetivo de la reencarnación respecto a la evolución espiritual?
El aprendizaje espiritual se asemeja al que tiene lugar en la escuela. En la escuela existe una alternancia de periodos de estudio con periodos de evaluación o examen, donde el alumno tiene que demostrar lo que ha aprendido. Lo mismo ocurre con el aprendizaje espiritual. En la etapa de desencarnado el espíritu estudia y se prepara espiritualmente. En el periodo de encarnado se trata de poner en práctica lo que se ha aprendido sin ningún tipo de coacción, es decir por voluntad libre del espíritu encarnado. Cada encarnación es una oportunidad de evaluación de un curso en particular. Si se supera esta evaluación se pasará al estudio de un curso más avanzado, que se iniciará en el plano espiritual con el aprendizaje de nuevas enseñanzas espirituales. Cuando el espíritu está preparado y sus nuevos conocimientos asimilados, volverá a encarnar para afianzarlos en su interior con la práctica.
Pues a mí me parece que hay personas que afrontan en la vida pruebas muy duras que yo no sé si sería capaz de superar.
En cada encarnación cada espíritu afronta unas pruebas que son propias de esa encarnación y que están de acuerdo con su capacidad espiritual. El espíritu conoce antes de encarnar qué tipo de pruebas necesita para avanzar y se prepara concienzudamente para poder superarlas con éxito en el periodo en el que no está encarnado, al igual que el deportista que participa en una final de competición no llega a esta por casualidad, sino que se ha entrenado concienzudamente durante todo el año y ha superado previamente diversas pruebas de calificación. Por tanto, a nadie se le enfrenta a pruebas que no puede superar.
No entiendo cuál es la necesidad de la reencarnación. ¿Por qué es necesario vivir más veces en el mundo físico?
¿Acaso un alumno acaba su formación en un solo curso? Aunque haya aprendido muchas cosas en un solo curso, siempre habrá algo que no haya podido aprender y que requiera más tiempo. El espíritu en evolución es también un alumno y también necesita de más de un curso, es decir, de más de una vida, para aprender todo lo que necesita y quiere.
¿Y no podría vivirse aquí una vez y luego pasar a otro plano de la existencia y seguir allí evolucionando sin necesidad de volver a la Tierra?
Podría pero, al igual que sería un despilfarro tirar un vestido después de habérnoslo puesto una sola vez, sería una infrautilización del mundo material que solo pudiéramos usarlo una única vez, unos cien años como máximo que puede durar una de vuestras vidas físicas, con la de miles de millones de años que ha costado que se forme un planeta y que se hayan desarrollado las condiciones para albergar vida. Es una cuestión de optimización de recursos. ¿Acaso vosotros tenéis escuelas para un solo año? En vuestro mundo, un alumno pasa al menos seis años en el mismo colegio sin necesidad de cambiar de centro. Por ejemplo, en un colegio de primaria, el alumno estará desde los seis a los doce años. Solo cuando el alumno completa su formación de primaria y pasa a la enseñanza secundaria, cambia de centro. Pues lo mismo ocurre con el espíritu en formación. Vuestro planeta es como una escuela de primaria donde los espíritus en edad de primaria vienen a aprender. Cuando el espíritu haya aprendido todo lo que esa escuela, es decir, ese mundo, pueda enseñarle, podrá entonces pasar a otra escuela en la que se imparta una educación superior, es decir, podrá encarnar en otro mundo más acorde con su nivel evolutivo y necesidades de aprendizaje. Mientras, continuará evolucionando en ese mundo o en otro de semejante nivel.
¿Y por qué, si hemos vivido antes, no nos acordamos de otras vidas?
Es una necesidad del espíritu en vuestro actual estado evolutivo.
¿Y por qué necesitamos olvidar ese supuesto pasado de otras vidas?
Es necesario para concentraros en los objetivos de la actual vida, sin que haya recuerdos propios o de otras personas que impidan que el espíritu actúe con libre albedrío, para que su actuación no esté condicionada por los actos del pasado.
Esto parece estar en contradicción con la ley de evolución progresiva, ya que si el espíritu no puede recordar lo aprendido en vidas anteriores, ¿no es como si volviera a empezar de cero cada vez?
Se olvidan los recuerdos concretos pero no lo aprendido espiritualmente. Esto queda retenido por el espíritu en su memoria espiritual, aunque no en la memoria física, que ciertamente parte de cero en cada encarnación. Para que entendáis esto os pondré un ejemplo de vuestros días. Imaginaos que alguien inicia su primer curso de aprendizaje en informática y se le asigna un ordenador para realizar el curso, para que practique y guarde en la memoria del ordenador, todos los ejercicios y los trabajos del curso. Cuando llegue al final del curso el alumno habrá aprendido una serie de aspectos de la informática. En el curso siguiente cambiará de clase y cambiará de ordenador. Se le asigna un nuevo ordenador con la memoria a cero, y con mayor capacidad de procesamiento y de memoria para que pueda disponer de toda su capacidad para ampliar sus conocimientos. Aunque el alumno no haya podido transferir los documentos y ejercicios de la memoria del primer ordenador a la del segundo, lo que ya ha aprendido sobre informática, no lo va a olvidar. Con este conocimiento podrá configurar el nuevo ordenador a su gusto, no partiendo de cero, sino haciendo uso de los conocimientos adquiridos en el primer curso, y esto es independiente de lo que le ocurra al ordenador antiguo o de los datos creados. Cuando el espíritu encarna en un nuevo cuerpo, ese cuerpo es como ese ordenador nuevo con la memoria a cero que se le da al alumno al iniciar el curso, que el alumno irá empleando para aprender. Con el tiempo, el cuerpo físico se desgasta hasta el punto de que no le sirve al espíritu para seguir avanzando. Entonces es cuando se hace necesario "jubilar" el ordenador viejo, es decir, desencarnar. La memoria física, el cerebro, se descompone con el resto del cuerpo, pero no la memoria espiritual, que retiene todo lo aprendido en esa vida. En el estado de desencarnado, el espíritu puede acceder a todos los detalles de encarnaciones anteriores, ya que deja de estar restringida su capacidad a la capacidad del cuerpo físico.
¿Entonces podremos recordar todas nuestras vidas anteriores cuando hayamos muerto?
Todo lo vivido en las encarnaciones de un espíritu y del periodo entre vidas físicas queda archivado para uso personal del espíritu, aunque mientras el espíritu está poco evolucionado, su capacidad de explorar en esta memoria está restringida a las vidas más recientes. La penetración en la memoria espiritual de las vidas anteriores aumenta conforme el espíritu evoluciona.
Sigo sin ver necesario el olvido de otras vidas. ¿En qué le puede perjudicar al espíritu el recuerdo de otras vidas? Yo creo que sería más bien al contrario. Si el espíritu conserva la memoria de sus vidas pasadas, ¿no tomará mayor conciencia del proceso evolutivo y aprovechará mejor la encarnación para evolucionar?
El razonamiento que haces es correcto para los espíritus que han alcanzado ya cierto nivel evolutivo, pero no para los espíritus menos avanzados, a los que un exceso de información podría obstaculizar su desarrollo, por no saber emplear correctamente este conocimiento. De forma que el conocimiento se va haciendo accesible a medida que el espíritu va evolucionado y va esforzándose por buscarlo.
Pues me tendrás que poner un ejemplo para que entienda lo que quieres decir, porque no me queda claro en qué manera pueden entorpecer la evolución de un ser los recuerdos de las vidas pasadas.
Vale. Imaginad que alguien ha sido un asesino en una vida pasada y que tanto él como otros espíritus que convivieron con él recuerdan las fechorías que cometió. Este espíritu ahora ha reflexionado respecto al daño que hizo y tiene el propósito de enmendarse en la nueva vida que ha comenzado. Imaginad que volviera a encarnar en medio de las personas que convivieron con él y que recuerdan lo que hizo. En esas circunstancias, el espíritu estaría marcado por su pasado y seguramente recibiría el desprecio continuo de las personas que recuerdan que fue un asesino y que no son suficientemente avanzadas espiritualmente para comprender que todos hemos errado en el pasado y que todos hemos necesitado de innumerables oportunidades para rectificar. Podría haber algunos que quisieran ajustarle las cuentas, tomarse la revancha por las cuentas pendientes del pasado. Asimismo, el espíritu podría, bajo esa presión del entorno, torturarse emocionalmente o, lo que es peor, vengarse de aquellos que le oprimen y volver a retomar sus actividades delictivas, con lo cual, lejos de conseguir una mejora, estaríamos condenándole al estancamiento espiritual.
¿Y cómo le beneficiaría el olvido de las vidas pasadas?
Podéis considerar como si el espíritu se hubiera acogido a un programa de protección de testigos, en el que al testigo protegido, antiguo delincuente, a raíz de querer colaborar con la justicia y para evitar represalias de sus antiguos compañeros, se le da una nueva identidad, un trabajo nuevo en un lugar diferente, para que inicie una nueva vida lejos del peligro, con el objetivo de reinsertarle en la sociedad. En este caso, este efecto, el de la nueva identidad, se consigue mediante la reencarnación y el olvido de las vidas pasadas.
¿Y siempre ha de ser así, es decir, nunca podremos recordar lo que hemos hecho en vidas anteriores mientras estemos encarnados, sin esperar a la muerte?
Nunca no. De hecho, como te dije al principio, existen personas que tienen recuerdos esporádicos de otras vidas, sobre todo en la infancia, y algunos consiguen recordar algunos detalles a través de hipnosis regresiva. En Oriente se conocen muchos más casos de recuerdos espontáneos de vidas pasadas en niños que en Occidente. Y esto se debe a que al ser regiones en las que se cree en la reencarnación, los padres no reprimen a los niños cuando estos cuentan lo que recuerdan. Pero el recuerdo consciente solo será posible cuando en el mundo encarnen mayoritariamente espíritus que hayan avanzado suficiente en el aprendizaje del amor para no utilizar el pasado como excusa para no amar. Recordaréis cuando comprendáis que todos somos hermanos y que hemos errado en el pasado, y que todos hemos necesitado de innumerables oportunidades para rectificar. Así ocurre en mundos más avanzados, en los que recordar una o varias vidas anteriores es lo normal.
Pues, ahora que sacas a colación el tema, no me parece que en las zonas donde predominan las religiones orientales, que creen en la reencarnación, como el hinduismo y el budismo, estén mejor que nosotros. Ahí está el ejemplo del hinduismo, donde la creencia en la reencarnación se utiliza para justificar las desigualdades entre humanos. Me refiero al sistema de castas.
Para que veas un ejemplo de que es la evolución interior y no el conocimiento exterior lo que hace que el espíritu evolucione, ya que aun creyendo en la existencia de la reencarnación, han manipulado su significado para justificar su egoísmo. También es un ejemplo de que para los espíritus menos avanzados, un exceso de información obstaculiza su desarrollo evolutivo, por no saber emplear correctamente este conocimiento. Los hinduistas que justifican el sistema de castas, sin conocer el pasado directo del espíritu, ya están presuponiendo que el que se encarna en la casta de los intocables ha debido ser alguien que ha actuado mal en otra vida, y lo utilizan como excusa para, en vez de ayudarle, hacerle la vida lo más difícil posible. ¡Qué lamentable conclusión, basada en el egoísmo del que, tras encarnar en la casta más favorecida materialmente, en lugar de echar una mano al desfavorecido, se la pisa para que ni siquiera por su propio esfuerzo salga de la miseria! De esta forma, en la próxima encarnación, los que se creyeron mejores por haber sido materialmente favorecidos, sí que se exponen a encarnar en una situación de miseria como la de los intocables, para que sientan en carne propia lo que es la miseria, el racismo y la incomprensión. Con esta experiencia, cuando estén en situación de cambiar el estado de las cosas, por ejemplo, volviendo a encarnar en la casta dominante, tal vez se acuerden de lo que aprendieron interiormente en la vida anterior en la que fueron intocables y trabajen por la abolición del sistema de castas. Por el contrario, el budismo, de origen posterior y espiritualmente mucho más avanzado, al tiempo que mantiene la creencia en la reencarnación, incorpora la creencia en el amor al prójimo, y no busca ya argumentos para oprimirlo, de manera que los budistas son creyentes en la reencarnación pero no "castistas", es decir, están en contra del sistema de castas.
LA COMUNICACIÓN CON EL MUNDO ESPIRITUAL
Perdona que insista, pero ¿no sería mejor para todos tener un recuerdo consciente de cómo funciona el sistema de las reencarnaciones sucesivas para conseguir que los espíritus evolucionen?
La evolución espiritual solo es auténtica cuando ha sido elegida verdaderamente, por decisión propia del espíritu. Si el espíritu fuera consciente en todo momento de la presencia de seres superiores tutelando su progreso, no actuaría libremente, sino condicionado por la presencia de sus guías. Le pasaría igual que al niño que actúa de una forma en presencia de sus padres o sus maestros, por temor o por respeto a estos, mientras que, en su ausencia, actúa de forma diferente, más de acuerdo a como es en realidad, ya que se siente más libre al no haber ningún adulto que lo pueda amonestar si hace alguna travesura. Durante el tiempo que el espíritu está desencarnado en el mundo espiritual, la presencia de los seres superiores tutelares es más manifiesta. La encarnación en el mundo físico en las condiciones a las que os enfrentáis, es decir, sin recuerdos ni manifestaciones evidentes de una supervisión superior, pretende que el espíritu actúe con total libertad, sin ningún tipo de coacción, para que sea él mismo a través de sus propias experiencias el que decida lo que quiere.
¿Quiere decir que uno no puede ser consciente de la realidad espiritual mientras esté encarnado?
Tampoco es eso. Si así fuera no estaríamos hablando tú y yo sobre ello, ya que ahora mismo tú estás encarnado. El que quiera sinceramente profundizar en la realidad espiritual obtendrá las respuestas y la ayuda espiritual que necesita. Mira el ejemplo en ti mismo. Has empezado a hacerte preguntas fundamentales y a buscar sinceramente y vas obteniendo respuestas. Pero la mayoría prefiere mirar hacia otro lado. La gran curiosidad que tenéis por averiguar cómo funciona materialmente el universo es la que os impulsa a realizar descubrimientos científicos cada vez más importantes. También en lo espiritual el espíritu necesita responder a sus interrogantes para sentirse realizado y a través de la búsqueda de las relaciones causa-efecto se van consiguiendo descubrir realidades que permanecían ocultas a simple vista.
¿Y cómo va a suceder eso? ¿Cómo vamos a obtener una respuesta?
El espíritu puede conocer esta realidad espiritual aparentemente oculta cuando pone empeño en profundizar en sí mismo, porque las leyes espirituales están escritas en el espíritu. Hay algo en el espíritu que le permite reconocer lo verdadero de lo falso cuando se le pone enfrente. Ese algo es la voz de la conciencia, la voz del sentimiento, que es cada vez más clara a medida que el espíritu está más evolucionado. Si nos paráramos a escucharla de vez en cuando, obtendríamos muchas respuestas. Pero deberá ser por el propio esfuerzo y voluntad que se vaya logrando conocer la realidad espiritual, que es también la realidad de uno mismo. Por eso hay un proverbio muy antiguo que dice: "Conócete a ti mismo y conocerás el universo".
Y de esta forma, ¿no se está abandonando al espíritu a su propia suerte, como el niño pequeño que es abandonado por sus padres?
No se le abandona, los espíritus guía siempre están ahí ayudando. Nos sugieren sutilmente las respuestas cuando tenemos preguntas que sinceramente no sabemos resolver. Lo que pasa es que en vosotros mismos existen tantos miedos y tabúes que a vuestros hermanos del mundo espiritual les resulta muy complicado ayudaros, ya que no admitís respuestas que no encajen con vuestros prejuicios y arquetipos.
¿Qué quieres decir?
¿Quieres un ejemplo? Mirad vuestra actitud frente a la muerte. Hoy por hoy, la muerte es un tabú para la sociedad occidental y cada vez que desencarna un espíritu se desata una verdadera tragedia entre los familiares y seres queridos. ¿Y por qué? Porque no queréis ver las evidencias que se os están dando respecto a la supervivencia del espíritu después de la muerte, simplemente porque para explicarlo tendríais que cambiar vuestro paradigma actual. Cuando los espíritus que han pasado al otro plano intentan despedirse y tranquilizar a sus seres queridos manifestándoseles de alguna forma, siempre hay una tendencia a no creer en lo que se vive y percibe, simplemente porque creéis que no es posible, porque no encaja en vuestros esquemas mentales, y la mente le hace creer a uno que se trata de una alucinación motivada por el estado de shock. Por un lado está la influencia de la religión, que ofrece una explicación de la muerte y de lo que viene después basada en obtusos dogmas poco creíbles y no en las evidencias y los testimonios reales, y que opina que cualquier contacto con el mundo espiritual no supervisado por ellos o bien es pura imaginación o, como ocurrió en épocas pasadas, "es cosa del demonio", alentando el miedo a cualquier contacto con el más allá. Por otro lado, está la ciencia materialista, que solo cree en lo que puede medir con sus aparatos y que se niega a investigar seriamente el tema, obstaculizando al máximo el trabajo de unos pocos, pero valientes investigadores, que han convivido con enfermos terminales y con pacientes que han tenido experiencias cercanas a la muerte, que sí se han atrevido a dar el paso de intentar descorrer el velo. El resultado final es que la gente que está pasando por ese trance y sus seres queridos se encuentran en el más absoluto desamparo emocional, porque no encuentran ninguna explicación creíble ni ninguna esperanza consoladora.
¿Y qué ha que hacerse para recibir ayuda del mundo espiritual?
Es muy fácil. Solo hay que pedirlo. Se trata de intentar enviar un mensaje telepático desde el sentimiento a través del pensamiento al mundo espiritual y esperar a ver qué sucede. Simplemente se trata de exponer lo que a uno le pasa y lo que uno necesita, y pedir ayuda. Los espíritus guía están ahí para captar esos mensajes y actuar en consecuencia. Si lo que pedís lo hacéis de forma sincera, de corazón, y lo hacéis con la intención de lograr vuestra mejora espiritual, no tengáis duda de que obtendréis una respuesta. Esta es la auténtica forma de orar y no el repetir una y otra vez un montón de frases con alabanzas a Dios, Jesús, o la Virgen que no tienen ningún significado ni para vosotros ni para el mundo espiritual.
¿Y cómo se contacta con el o los espíritus guía? ¿Cómo es esa ayuda que viene del mundo espiritual?, yo no tengo conciencia de haber contactado nunca con ningún espíritu de ninguna forma, ni verbal ni visual.
Querrás decir hasta que empezaste a contactar conmigo, porque yo no estoy encarnado actualmente. Pero entiendo lo que quieres decir, ya que esta no es la forma habitual de contacto. Si la ayuda que recibís no es evidente para vosotros es porque esta ayuda se da de manera muy sutil, para no interferir en vuestro libre albedrío, y solo se da cuando el espíritu lo necesita y está receptivo para recibirla. El espíritu guía se comunica con vosotros mentalmente, a través de la voz de la conciencia. También el resto de espíritus os hablan mentalmente y os sugieren ideas dependiendo del tipo de inquietudes que tengáis. Por tanto, en la voz de la conciencia de cada uno hay una parte que viene del mundo espiritual, tanto de los guías como de los hermanos espirituales. Pero también hay una parte de nuestro propio yo espiritual que alberga la sabiduría de incontables encarnaciones. En cualquier caso, esa voz intenta aconsejaros y ayudaros a resolver vuestros problemas, para que de cada circunstancia de la vida, sea esta dolorosa o feliz, saquéis el mayor provecho posible para vuestra evolución espiritual, para que os sirva en vuestro proceso de eliminación del egoísmo y en vuestro aprendizaje de lo que es el amor incondicional. Para poder percibir esta ayuda hace falta creer que es posible, estar dispuesto a hacer las preguntas que necesitáis responder y a hacer caso de las respuestas que os llegan desde la voz de la conciencia.
¿Tiene que ver esto con la meditación?
Sí. Desde el punto de vista espiritual, meditar es intentar desconectar de los problemas diarios para alcanzar un estado de serenidad que permita escuchar la voz del interior que nos ayude a mejorarnos, a ver nuestros defectos y a empezar a vivir desde el sentimiento. Meditar implica analizarse a uno mismo para conocerse a uno mismo, descubrir cuándo actúa uno con el egoísmo y cuándo por lo que siente. No importa qué método utilicemos para conseguirlo, si es más o menos estético, porque ya no es lo que se hace sino la intención con la que se hace, y a veces nos quedamos con la apariencia pero no con el fondo. Lo digo porque hay mucha gente muy flexible y que tiene gran habilidad para colocarse y aguantar en posición de loto durante horas, que respira profundamente, dejando su mente en blanco, pero que una vez sale de la relajación continúa con sus malos hábitos espirituales y que se convence a sí misma de que es espiritual solo porque practica una técnica de relajación determinada. Esto último no es meditar, sino solo aparentar.
Ya, pero ¿Cómo oír la voz de la conciencia? A mí eso me parece muy difícil. Es decir, ¿Cómo distinguir entre un pensamiento que viene de la conciencia y cualquier otro pensamiento común de nuestra mente? Yo no lo veo nada fácil.
Para que podáis oír claramente la voz de la conciencia tenéis que intentar acallar por un rato el parloteo de vuestra mente, liberarla durante esos momentos de las preocupaciones cotidianas. Buscad un momento de tranquilidad al día para estar con vosotros mismos, para meditar sobre vuestros males y vuestras actitudes del día, y entonces, si lo hacéis sinceramente, se os ayudará a encontrar las respuestas que necesitáis y se os reconfortará para que afrontéis con mayor entereza vuestras pruebas. La voz de la conciencia no es complaciente, no es parcial, no miente y dice cosas que pueden molestar a nuestro egoísmo. Hay personas que tienen el canal de comunicación espiritual más abierto, porque confían en esta forma de percepción y han puesto su voluntad para mejorarla, y pueden distinguir entre una respuesta conseguida por reflexión propia o una dada por los espíritus guía, con los que incluso pueden llegar a establecer un diálogo consciente.
¿Y esta es la única forma en que se nos ayuda desde el mundo espiritual?
No. También recibís todos una ayuda más directa durante el sueño. Mientras el cuerpo duerme, el espíritu se despega por unos momentos del plano físico para acceder al plano espiritual y se encuentra con sus guías y seres queridos, que le echarán una mano para resolver los problemas del día a día y darle fuerzas para continuar. Es decir, que todos realizáis viajes astrales durante la noche, aunque no de manera consciente. En la mayoría de gente, este contacto con el mundo espiritual vivido durante el sueño no se recuerda con total claridad, sino que solo aparece en forma de imágenes y recuerdos más o menos nítidos, los sueños, que contienen en sí mismos ayudas espirituales encriptadas que ayudan a ver más claramente lo que cuesta tanto ver en estado de vigilia. Por eso es tan importante dormir bien para estar bien anímicamente, porque cuando la persona no duerme se impide a sí misma entrar en contacto directo con el mundo espiritual y recibir la ayuda y el aliento que necesita para afrontar las pruebas del mundo físico.
¿Quieres decir que los sueños son recuerdos de viajes astrales?
No siempre. La mayoría son preocupaciones mentales. Pero algunos son recuerdos más o menos nítidos sobre viajes astrales, muchos en clave simbólica.
¿Entonces los sueños tienen una interpretación?
Los que son ayudas del mundo espiritual sí tienen interpretación. Existen símbolos comunes para todos. Normalmente en el propio símbolo está la clave para la interpretación del sueño. Los toros representan pruebas o tentaciones materiales. Los niños, el sentimiento. El agua, la sensibilidad. Si está limpia es que la sensibilidad también lo está. Si el agua está turbia es que hay algo oscuro en esa sensibilidad. Puede representar intenciones egoístas. Una casa representa el interior espiritual. Si alguien entra en una casa por una ventana y no por la puerta es que no es sincero, esconde algo o intenta manipular. Andar por caminos con mayor o menor dificultad, bien a pie o bien conduciendo un vehículo, suele representar el camino espiritual y los obstáculos que se encuentran en ese camino representan las pruebas que vamos a ir encontrando. Los helados pueden representar la complacencia. Caer hacia abajo significa un bajón emocional, una depresión.
¿Y si no sabes el significado de cada símbolo?
Se puede aprender a interpretarlos. Generalmente, en el propio sueño está la clave de la interpretación y el propio espíritu intuye si el sueño es o no importante y si tiene que ver con algo de sí mismo. Si uno mismo no sabe interpretarlos, el mundo espiritual le da las pistas que necesita para poder hacerlo. Pero primero hace falta tener la voluntad de querer profundizar en uno mismo y en los sueños que se nos dan para ayudarnos en ese proceso.
¿Por qué la ayuda se da en forma de clave y no directamente?
Para no vulnerar el libre albedrío del espíritu y para que sea él mismo el que trabaje por su propia evolución. El buen profesor de matemáticas sabe que, si quiere que sus alumnos aprendan de verdad, no debe dar directamente las soluciones de los problemas matemáticos que plantea, sino que debe ayudar a que estos los resuelvan por sí mismos, dándoles las indicaciones justas y precisas cuando por su capacidad les resulta imposible seguir adelante. Con el espíritu en evolución ocurre lo mismo. Si se le diera la solución directamente no se esforzaría él mismo en resolver sus propias pruebas espirituales y no avanzaría. Se volvería cómodo, esperando a que sean sus guías los que resuelvan sus problemas. Tampoco sería justo decirle a alguien la decisión que debe tomar porque eso sería una interferencia en su libre albedrío. El espíritu ha de decidir por sí mismo. Las pistas que se le dan son necesarias porque hay ciertos detalles importantes que al espíritu se le escapan y necesita conocerlos para poder resolver los problemas por sí mismo. Cuando el espíritu es totalmente consciente de su problema y tiene la capacidad para resolverlo por sí mismo, pero por su propia voluntad decide no hacerlo, entonces no se le da ayuda, porque no la necesita. Sería tan inútil como ir a repartir comida a un barrio de gente rica que por sus propios medios puede conseguir la comida que se le ofrece.
¿Y por qué no somos conscientes de esa separación vivida durante el sueño?
Algunas personas son capaces de separarse del cuerpo a voluntad y tener plena conciencia de lo vivido durante el viaje astral.
¿Y todos los humanos pueden hacer viajes astrales?
De manera inconsciente todos viajáis durante una fase del sueño. Algunos accidentalmente consiguen separarse y tomar conciencia de esta separación. Pero de manera consciente solo unos pocos. Con el debido entrenamiento y constancia muchos de vosotros podríais realizar viajes astrales conscientes. Pero como la mayoría no creéis que sea posible y no os preparáis para conseguirlo, pues entonces no sucede nunca. En los mundos avanzados se enseña desde niños a realizar viajes astrales de manera consciente como una herramienta más que han de emplear para su propia evolución personal, de forma que todo el mundo es capaz de realizarlos.
¿Y de qué depende que uno tenga mayor o menor facilidad para realizar viajes astrales?
De la capacidad espiritual de la persona, de la voluntad en mejorar espiritualmente, de su conciencia sobre la espiritualidad y de que lo haya elegido antes de nacer. También hay personas que tienen una capacidad innata, de nacimiento, para contactar con el mundo espiritual de forma todavía más directa, sin necesidad de separarse totalmente de su cuerpo. Son las que llamáis normalmente médiums.
¿Podrías explicarme que es un médium, según tú?
Médium significa "canal". Un médium es alguien que tiene un contacto con el mundo espiritual más directo y evidente que el resto de personas, como si tuviera una conexión a Internet de tipo ADSL, mientras el resto tienen una conexión telefónica normal. Para la mayoría de personas la existencia de un mundo más allá del físico no resulta nada evidente, porque apenas perciben de lo que les rodea lo que sus sentidos físicos son capaces de captar. Pero un médium tiene una sensibilidad adicional, como si tuviera una potente antena que le permitiera sintonizar con emisoras que emiten en un rango de frecuencias diferente y que el resto de gente con sus antenas convencionales no puede captar.
Entiendo yo que no todos los médiums son iguales ni todas las capacidades mediúmnicas tampoco. ¿Existen diferentes tipos de mediumnidad?
Sí. Se pueden clasificar según la manifestación o el tipo de contacto con el mundo espiritual que predomine. De acuerdo con esta forma de clasificar encontraremos el médium vidente, que es aquel que puede ver a los espíritus o el médium auditivo, que es aquel que puede oírlos. Un médium escribiente es aquel que recibe los mensajes a través de la escritura, sea o no consciente de lo que escribe. Un médium intuitivo es aquel que recibe los mensajes espirituales directamente en su mente, inspirado por los espíritus. Un médium de incorporación es aquel que presta o permite que temporalmente un espíritu desencarnado utilice su cuerpo y sus sentidos, total o parcialmente, para manifestarse en el plano físico y recupera después el control del mismo. Un médium terapeuta es aquel que canaliza energías transmitidas por espíritus elevados con la intención de mejorar el estado vital de un espíritu encarnado. Un médium sensitivo es aquel que puede percibir su presencia, su estado de ánimo y sus mensajes pero no lo hace a través de ningún sentido físico. Un médium clarividente es aquel que puede captar escenas del futuro o del pasado, etc.
Según tus palabras, alguien que sea médium es un privilegiado respecto a los demás, ya que está más favorecido que el resto para contactar con sus guías de forma más sencilla.
La mediumnidad innata se le da al espíritu que lo necesita en ciertas circunstancias con el fin de que la aproveche para evolucionar más rápidamente, como instrumento que debe utilizar para ayudar a los demás, encarnados y desencarnados. Lo que ocurre es que la mayoría, una vez encarnados, o bien preferiría no tenerla, debido a la incomprensión que recibe de parte de los que no la tienen, o bien la intentan utilizar para su lucro personal. La capacidad de contactar no es exclusivamente con los guías espirituales, sino con el mundo espiritual en general, y en este mundo, como pasa en el vuestro, no todos son buenos. Hay espíritus en distintos grados de evolución y el canal está abierto para todos, de manera que podemos recibir influencias positivas y negativas. Dependiendo del uso que el médium quiera hacer de ese canal, atraerá la influencia de espíritus más o menos avanzados.
¿Entonces también pueden influirnos los espíritus inferiores?
También. Todo encarnado recibe influencias y sugestiones de los espíritus, sea o no sea médium, y también de los espíritus inferiores. Pero al igual que los superiores, solo pueden entrar si uno les deja. Al ser seres de baja vibración, solo sintonizan contigo si tú bajas tu vibración. Aprovechan las debilidades espirituales, los defectos, para colarse. Los sentimientos dañinos, los actos que van contra la ley del amor, son su puerta de entrada.
Pero ¿un espíritu poco avanzado siempre se acerca para molestar, por ejemplo, a un médium?
No. También se puede acercar porque necesita ayuda para salir de una circunstancia dolorosa. Si se trata de un espíritu que por cualquier razón se ha aferrado fuertemente a la vida material, no percibe la ayuda que se le está ofreciendo directamente desde el mundo espiritual. El médium es para ellos como un faro en medio de la niebla, por el estado de turbación en que se encuentran, y puede servir de intermediario para proporcionarle la ayuda necesaria para encaminarle hacia su destino en el mundo espiritual.
Pues la mediumnidad no goza de demasiada buena reputación en este mundo.
Ya. Suele pasar en los mundos de vuestro nivel evolutivo.
¿Por qué razón?
Existen varias razones. Una es por el mal ejemplo que dieron aquellos que intentaron utilizar el contacto con el mundo espiritual para lograr objetivos oscuros y egoístas, atrayéndose la influencia de los espíritus más bajos, o de aquellos que la convirtieron en un fraude, intentando enriquecerse a su costa. También se la ha perseguido y desprestigiado de todas las maneras posibles porque no convenía a los poderosos de la Tierra que se desarrollara, ya que el conocimiento que se obtiene directamente del mundo espiritual puede hacer que la humanidad se despierte y tome conciencia de la realidad espiritual, del auténtico propósito de la vida e intente liberarse de las cadenas que le impiden evolucionar, de forma que pierdan estos poderosos toda su influencia para engañarla y manipularla, con el fin de seguir explotándola en su beneficio.
Pero ¿Qué sentido tiene que haya personas que tengan esta conexión especial para ser intermediarios de los demás con el mundo espiritual, si cada uno tiene su propia conexión?
Si cada uno de los seres humanos tuviera abierto su canal con el mundo espiritual no sería tan necesario que encarnaran espíritus con el objetivo de servir de canal del mundo espiritual para los demás. Sin embargo, debido a la enorme dificultad que encuentran muchos seres en este mundo para activar su propia conexión, sea por falta de voluntad, por desconocimiento o por temor, se privan de recibir directamente la ayuda que necesitan. Entonces el mundo espiritual se sirve de ciertos espíritus, que vienen con la misión específica de servir de portavoces para transmitir los mensajes que les son necesarios a los espíritus encarnados para su evolución. Tened clara una cosa, el contacto entre el mundo espiritual y el mundo de los encarnados siempre existirá porque le es necesario al espíritu encarnado recibir ayuda espiritual para progresar, no importa cómo ni de qué manera se produzca este contacto.
Si no he entendido mal, al igual que existen en el mundo espiritual espíritus bienintencionados que pretenden ayudarte, también hay espíritus poco avanzados que intentan hacer todo lo posible para que no avances y estos también pueden contactar contigo. ¿Cómo sabe uno quién es su interlocutor al otro lado y qué intenciones lleva?
La calidad del mensaje es la mejor forma de conocer la capacidad del autor. Si se trata de un mensaje bueno y útil, que llega al corazón y sirve para avanzar en el amor, entonces no tengáis duda de que se trata del mensaje de un buen espíritu. Si el mensaje intenta estimular el egoísmo en alguna de sus manifestaciones, por mucho que el interlocutor se haya identificado con un nombre célebre, tipo Jesús, la Virgen o Santa Teresa, entonces tened por seguro que se trata de un impostor que no lleva buenas intenciones. Como Jesús hubiera dicho: "Por sus frutos los conoceréis. El árbol sano no puede dar malos frutos ni tampoco puede el árbol podrido dar buenos frutos".
¿Y de qué depende que contactemos con unos espíritus u otros?
El contacto mediúmnico se parece mucho al que podéis tener con alguien a través de Internet, ya que en ninguno de los dos casos podéis ver físicamente a vuestro interlocutor. En ambos, podemos contactar con personas de lugares lejanos y puesto que no las conocemos, puede haber gente con buena intención o gente con mala intención que intente engañarnos. Dependiendo de la afición que tengamos entraremos en contacto con un tipo de gente u otro. Si a alguien le atrae cierto tema, buscará un chat o un foro con esa temática, en el que contactará con personas que tienen esa misma afición. Si por ejemplo alguien está buscado entrar en una ONG para ayudar a los demás, buscará páginas web o foros con esa temática. En estos foros es más difícil encontrar a gente con malas intenciones, porque no es el tipo de temática que interesa a los que no traen buenas intenciones. Pero si uno entra en foros que prometen enriquecerse sin esfuerzo o encontrar una pareja elegida de un catálogo, que tenga por seguro que nada bueno puede salir de ello. De igual forma, sea uno médium o no, se atraerá la influencia de espíritus más o menos elevados, por la afinidad de pensamiento y acción con ellos. Es decir, una persona aficionada al juego y las apuestas se atraerá la influencia de espíritus ludópatas que no se han desprendido de sus adicciones después de morir, los cuales estimularán su adicción al juego para satisfacer sus propias expectativas. En el lado contrario, si alguien tiene deseos de ayudar a otra gente, se atraerá la influencia de espíritus benefactores que le ayudarán a conseguir sus objetivos. Por tanto, la mejor garantía para obtener contacto con los espíritus elevados o bienintencionados es la sincera voluntad de emplear las comunicaciones para la mejora espiritual de uno mismo y de los demás. La elevación de sentimiento y pensamiento genera en el médium y en su entorno un nivel vibratorio elevado que impide la entrada de espíritus de baja vibración que no lleven buenas intenciones.
¿Puede ocurrir que una persona, sea médium o no, caiga víctima de las influencias de los espíritus negativos y, aunque quiera cambiar, no pueda retomar el buen camino por culpa de ellos?
No. Depende de uno mismo seguir por un camino u otro. Puede ser difícil deshacerse de antiguos compañeros de fechorías, que tratarán de influir para no perder a su víctima, pero no pueden más que la propia voluntad de uno mismo, ya que sería una vulneración de la ley del libre albedrío de cada uno. Además, como ya he dicho, todos tenemos un espíritu guía personal, un ser altamente evolucionado que es nuestro tutor espiritual y protector. Es el que ha sido llamado por la religión el ángel de la guarda. Este ser tiene más poder por sí mismo que todos los espíritus inferiores juntos y siempre está a nuestra disposición para orientarnos y estimularnos en el camino correcto. Si él quisiera podría apartar de un plumazo a los espíritus menos evolucionados que nos molestan continuamente. Pero ocurre muchas veces que la persona no quiere esta ayuda y, por respeto a su libre albedrío, el "ángel de la guarda" se mantiene a la espera, permitiendo que su pupilo se junte con las compañías que ha querido buscarse, aguardando el momento en que quiera volver a escucharle. También existen otros seres, que aunque no son tan evolucionados, nos suelen seguir la pista para ayudarnos, como por ejemplo ciertos seres queridos o familiares y amigos ya fallecidos u otros espíritus benefactores, que aunque no nos son conocidos se dedican a ayudar a quien lo necesita. Pero, nuevamente, si la persona no quiere escucharles o recibir su ayuda, no tienen más remedio que esperar una mejor ocasión.
¿Y cómo deshacerse de la influencia de estos espíritus negativos?
Con la actitud que tomemos. Cuanto más vivamos sintiendo, pensado y actuando conforme a la ley del amor, más nos atraeremos la influencia de los espíritus superiores y menos posibilidades daremos a los espíritus inferiores de molestarnos.
EL PROCESO ENCARNATORIO
Al principio hemos hablado de lo que ocurría después de la muerte o des encarnación, pero tengo interés en saber más detalles de lo que pasa antes de nacer. ¿Cómo se encarna? Es decir, si el espíritu existe antes del nacimiento, entiendo que hay un principio de su relación con el cuerpo en el que va a encarnar. ¿Cómo y cuándo se incorpora el espíritu al cuerpo del bebé?
Por regla general, el espíritu que va encarnar suele comenzar a visitar a su futura familia incluso antes de la concepción, estimulando las ganas de tener hijos en la madre y el padre. A partir del momento de la concepción, el espíritu se liga al óvulo recién fecundado, y durante la gestación participa en su crecimiento y correcto desarrollo, de forma que este vínculo entre el cuerpo y el espíritu no se rompe hasta el momento en que se produce la desencarnación. Durante la gestación existe un progresivo acoplamiento entre el cuerpo astral del espíritu encarnante y el cuerpo físico del bebé en gestación. El espíritu encarnante comienza a percibir tanto aquello que se le hace al feto como aquello que la madre siente o percibe. Aunque el espíritu ya se ha ligado al cuerpo, conserva todavía bastante libertad de movimiento. Sigue estando en contacto con los amigos y guías del mundo espiritual. Es un periodo de transición en el que el espíritu va y viene constantemente del mundo espiritual al físico y viceversa, en el que se prepara para el nacimiento, se familiariza con los que van a ser sus padres y allegados del mundo físico y se despide de su familia espiritual. Sin embargo, la incorporación del espíritu al cuerpo del bebé se produce por norma general, en el momento del nacimiento.
Ya, pero hay muchas parejas que no desean tener hijos y también se produce una encarnación. ¿Cómo se logra esto?
Estimulando el apetito sexual de los padres e induciéndoles al descuido si toman medidas anticonceptivas.
Por otra parte, hay padres que desean tener hijos y por mucho que lo intentan no se produce la encarnación.
¿Acaso creéis que sois vosotros los que controláis el proceso encarnatorio? Pues os equivocáis. Ya os he dicho que la encarnación depende de los acuerdos preencarnatorios entre espíritus. Hay veces que las personas quieren tener hijos y no pueden, sin que haya ningún impedimento físico. Sin embargo, en otros momentos que no se busca se produce la concepción de manera accidental. De ahí que el refrán popular "nacimiento y mortaja del cielo baja" sea muy acertado. Podéis impedir o retrasar la llegada de un espíritu al mundo. Pero no podréis forzar que venga un espíritu si el mundo espiritual no lo tiene previsto o no lo considera justo atendiendo a criterios espirituales.
Por otra parte, deberíais tener mucha mayor sensibilidad respecto al trato que dais al bebé en gestación, puesto que ya está ligado a él un espíritu que percibe y siente, tanto lo bueno como lo malo. Que se alegra y se siente feliz cuando percibe que se le va a recibir con amor y que sufre cuando percibe que no es bienvenido o se le quiere hacer daño, como cuando se intenta interrumpir el embarazo.
Pues hay personas que están a favor de la interrupción del embarazo porque consideran que es mejor que no nazca un niño cuya madre o padre no lo quiere o no pueden criarlo como es debido, o porque viene con alguna malformación, porque opinan que es traer al mundo un niño para que sufra.
Entonces si el niño ya ha nacido y no desean encargarse de él, por estas mismas razones, ¿considerarían lícito abandonarlo o matarlo?
No, claro. Esto sería un crimen, un acto inhumano, abandonar o matar a un recién nacido.
Entonces, ¿por qué si se considera un crimen después de que el niño salga del vientre, no se tiene la misma opinión cuando el niño está dentro?
Bueno, entiendo que se refieren a abortar antes de que se haya formado el niño, en los primeros meses del embarazo, cuando todavía no se ha formado el feto.
Por lo que expones, entonces el quid de la cuestión se reduce a dirimir cuándo se traspasa el límite entre considerar a la vida en formación un grupo de células y considerarla un niño. ¿Quieres decir que mientras se considera un grupo de células es lícito interrumpirlo y cuando el grupo de células se considera un niño, habría que tomarse en serio el tema de empezar a respetar su vida?
Supongo que es algo así.
Y, según esta forma de pensar, ¿Cuándo se traspasa la frontera entre considerar al embrión un grupo de células o un niño? ¿Diez días, un mes, tres meses, cinco meses?
Pues no lo sé. Supongo que cada persona tendrá su propia idea respecto a cuándo considerarlo o no un niño. Tal vez antes de los tres meses no y después sí.
En realidad, los que son partidarios del aborto parten del principio de que la vida humana se inicia con el nacimiento y termina con la muerte, y no tienen muy claro cuándo empezar a considerar al ser en formación un ser humano. Por ello sucede también que estas mismas personas están a favor de la eutanasia en los casos en los que las personas sufren una enfermedad terminal o en casos de incapacidades graves, de no poder moverse, etc. Y esto ocurre porque tienen un concepto materialista de la vida, es decir, solo admiten que exista la vida física e identifican al ser humano con el cuerpo que utiliza para manifestarse en el plano físico. Por ello, desde ese punto de vista, en las primeras etapas de la gestación, cuando las células del embrión todavía no se han diferenciado lo suficiente como para adquirir la forma del bebé, no lo consideran un ser humano y, por tanto, no ven inconveniente en interrumpir el embarazo. Pero desde el punto de vista espiritual, un cuerpo, sea el de un feto, un niño o un adulto, sin el espíritu, no es vida, porque sin el principio espiritual no es posible la vida. La vida es la vida del espíritu y no la del cuerpo en el que se encarna y no es en el desarrollo del cuerpo donde hay que fijar la atención, sino en cuál es el momento en el que el espíritu se liga al desarrollo del embrión, que es cuando empieza a tener vida que, como ya he dicho, es a partir de la concepción. Por lo tanto, a partir de que el espíritu se liga al cuerpo, el interrumpir el embarazo es una vulneración de la libertad del espíritu que va a encarnar.
Ya, pero supongo que es muy difícil que la madre encarnada pueda ver las cosas desde esa perspectiva, teniendo en cuenta el tipo de creencias que se tienen en este mundo, que mayoritariamente no admiten la existencia de la vida antes del nacimiento.
En todo ser humano, y por tanto en toda madre, existe la intuición de cómo se produce el proceso encarnatorio, puesto que este proceso ha sido vivido innumerables veces por cada ser encarnado. La voz de la conciencia nos advierte de que con el aborto estamos vulnerando el libre albedrío del ser que va a encarnar.
Ya, pero también está la libertad de la madre de decidir si quiere tener hijos o no.
Ciertamente. Pero si realmente no quiere tener hijos ha de tomar medidas antes de que aparezca en escena el ser que va a encarnar, es decir, ha de utilizar métodos anticonceptivos para no tener que interrumpir un proceso que ya se ha iniciado.
¿Se debe limitar la procreación mediante el uso de anticonceptivos?
En vuestro mundo es recomendable no concebir más hijos de los que uno está dispuesto a responsabilizarse y la anticoncepción es la forma de hacerlo sin perjudicar a ningún espíritu encarnante. En los mundos avanzados, para que se conciba un ser hace falta algo más que mantener una relación sexual y, dependiendo de las necesidades evolutivas, encarnan más o menos hijos.
Ya, pero si por la razón que sea la madre no quiere tener hijos y no ha tomado medidas...
Entonces estará de acuerdo en admitir que cuando a ella le toque encarnar en las próximas vidas, su madre pueda tomar la decisión de interrumpir su embarazo por razones semejantes a las que ella tuvo para hacerlo, porque el espíritu que abortó como madre en una vida se expone a ser abortado como hijo en la próxima ocasión que le toque encarnar o a no poder concebir en una próxima encarnación, ya que cuando tuvo esa capacidad no quiso hacer uso de ella, porque la ley de causa-efecto nos enfrenta exactamente a las mismas circunstancias que nosotros hemos creado. ¿Sabéis que muchos de los problemas entre hijos y madres o padres tienen como punto de partida los abortos e intentos de aborto? Si el espíritu encarnante no está suficientemente evolucionado se puede tomar muy mal que su futura madre o su padre intenten acabar con su oportunidad de encarnar, e intenta vengarse de ellos desde el mundo espiritual, influyéndoles negativamente. Y si finalmente acaba encarnando, el recuerdo inconsciente de lo vivido durante la gestación se puede transformar en animadversión por el o los progenitores que le rechazaron. Incluso puede quedar traumatizado y venir con una enfermedad mental o física.
¿Y no hay ninguna circunstancia en la que el aborto sea admisible desde el punto de vista espiritual? Se me ocurren varios casos extremos, como riesgo de que la madre muera o que la concepción sea fruto de una violación o en caso de que el niño venga con malformaciones.
En los dos primeros casos es aceptable, sobre todo cuando existe un riesgo evidente de que la madre muera, porque si hay que elegir entre la vida de un ser que no ha nacido y uno que ya lo está, es preferible optar por lo segundo. En el caso de una concepción fruto de una violación prevalece el libre albedrío de la madre sobre el derecho del espíritu a nacer y, ya que la concepción se ha realizado en contra de su voluntad, tiene derecho a no tener el hijo sin que se considere un acto contra la ley del libre albedrío. Aun así, el mundo espiritual siempre anima a seguir adelante con la vida, aunque pueda venir de un acto tan deplorable como una violación. Sabed que estas circunstancias no suelen ser fruto de la casualidad y puede ser algo a lo que el espíritu se enfrente por la actuación realizada en otras vidas. En todo caso será la madre la que debe decidir la opción con la que más se identifica.
El último caso que planteas, es decir, cuando el bebé en gestación viene con alguna enfermedad congénita, es muy distinto, y un aborto por tal motivo no se justifica desde el punto de vista espiritual. Desde vuestro punto de vista materialista creéis que la vida de una persona con algún tipo de enfermedad congénita es inútil y es un sufrimiento que carece de sentido. Pero desde el mundo espiritual las cosas se ven desde otra perspectiva. Sabed que detrás de ese cuerpo imperfecto existe un espíritu igual a los que encarnan en cuerpos sanos, y que por el hecho de que el espíritu no se pueda manifestar en toda su plenitud en el mundo físico por no poseer un instrumento adecuado a su capacidad, no significa que no sienta y perciba igual que cualquier otro ser encarnado en un cuerpo sano, ni que no pueda aprender de esta experiencia, que posiblemente ha sido elegida por él mismo. Sabed que los espíritus que encarnan en esa situación no lo hacen por casualidad sino que es una circunstancia que, aunque os pueda resultar sufriente e incomprensible, puede servir para el avance espiritual, tanto al espíritu encarnante como a la familia receptora. La deficiencia física o mental es una circunstancia pasajera que concluirá una vez el cuerpo se extinga. Pero los sentimientos que se hayan despertado y fortalecido a través de esa experiencia, tanto del uno como de los otros, perdurarán como un logro espiritual para siempre. Por tanto, sabed que en este caso, con el aborto en estas circunstancias, interrumpís una posibilidad de progreso espiritual de uno o varios espíritus.
¿Entonces es incorrecto utilizar técnicas como la selección de óvulos, espermatozoides o embriones cuando se utilizan para evitar una enfermedad congénita en el recién nacido, ya que esta puede haber sido una circunstancia elegida por el espíritu para su avance y consecuencia de los malos actos de otras vidas?
No, hombre. Esto es muy diferente. Siempre es positivo trabajar para promover la prevención de la enfermedad o cualquier otra circunstancia dolorosa o adversa. Pero esto no ha de ser a costa de generar otra todavía más dolorosa. No se censura el acto de evitar la enfermedad, sino el acto en contra de la vida. En el caso anterior, para evitar un mal, que es el sufrir una enfermedad, se crea otro, que es la eliminación de una vida. En el segundo caso es todo lo contrario. Se lucha contra la enfermedad generando vida, no destruyéndola, y esto es siempre positivo. Sabed que, en cualquier caso, siempre hay que ayudar al que lo necesita, sin tener en cuenta quién fue ni lo que hizo. El conocimiento sobre de dónde vienen las circunstancias dolorosas que afectan al ser humano y que os parecen incomprensibles se os da para que comprendáis y para que la comprensión os dé la fuerza para ayudar al que lo necesita, no para que lo utilicéis con el fin de inhibiros de ayudar a quien lo necesita con el argumento de que se lo merece por lo mal que lo hizo en otra vida.
Y en el caso de una fecundación in vitro, fuera del cuerpo de la madre, ¿Qué pasa con los óvulos fecundados que no van a ser implantados?
Tranquilo, que no se queda ligado ningún espíritu a los embriones congelados. En estos casos de fecundación externa, la incorporación del espíritu se produce cuando el embrión se implanta en el útero para su desarrollo, porque si no hay ninguna posibilidad de que ese embrión se vaya a desarrollar, simplemente el espíritu no se incorpora. Aunque si la fecundación es externa o por inseminación artificial, se pierde la posibilidad de que encarnen seres espiritualmente más avanzados que los de los padres.
¿Por qué?
Porque para que esto suceda es necesario que los espíritus que forman la pareja se amen, lo cual genera durante la relación sexual de la concepción una acumulación energética de alta vibración, la del amor, que permite la entrada en ese momento de un espíritu mucho más avanzado, de alta vibración.
¿Y cuándo se pierde la conciencia y el recuerdo del pasado espiritual?
Esto no sucede de forma brusca y traumática, sino que ocurre que el espíritu va entrando en un progresivo letargo, como en un adormecimiento, que puede empezar ya durante el proceso de gestación. Los espíritus menos avanzados entran en ese estado de letargo rápidamente. Los espíritus más avanzados tienen más autonomía espiritual y pierden la conciencia más tarde, de modo que pueden conservar su libertad hasta el momento del nacimiento y no perderla totalmente hasta pasados unos años de vida del niño.
¿Puede un espíritu que ha encarnado en hombre encarnar en la siguiente vida en mujer y al revés, es decir, los espíritus se encarnan siempre en personas del mismo sexo o pueden cambiar de sexo de una a otra vida?
El espíritu en estado puro no tiene sexo, de manera que la condición sexual aparece por la necesidad de encarnar en el mundo físico. De ahí que un mismo espíritu pueda ser hombre en una vida y mujer en la siguiente, según las necesidades de aprendizaje espiritual. Aun así, suele haber una tendencia a elegir con mayor asiduidad uno de los dos sexos para encarnar, y el alma gemela suele elegir el sexo contrario, si han decidido encarnar juntos como pareja.
Ya pero, según tengo entendido, cuando un espíritu desencarnado se aparece a los encarnados sí que suele diferenciarse en hombre o mujer. ¿Cómo es esto posible si, según dices, el espíritu no tiene sexo?
Cuando el espíritu todavía se encuentra en fase de evolución humana, aunque esté desencarnado, mantiene en su cuerpo astral los rasgos que lo diferencian sexualmente y toma el aspecto que está más acorde con su estado evolutivo y sus preferencias. Los espíritus que han desencarnado recientemente suelen mantener, al menos durante un tiempo, ciertos rasgos de la fisonomía de la última vida, aunque si el espíritu es elevado o se ha liberado totalmente de los acontecimientos de la última encarnación, estos rasgos estarán embellecidos y ausentes de los achaques de la vejez. Los espíritus muy avanzados pueden tomar, si necesitan aparecerse a algún encarnado, la fisonomía que les resulte más conveniente para la misión que han de cumplir.
VIDA EN OTROS MUNDOS
Has hablado al principio de un plan que engloba a todos los seres de la Creación, de que cada planeta tiene su correspondiente planeta astral... Además, en muchas de las respuestas que das acabas añadiendo la coletilla de lo que pasa "en los mundos avanzados". Aunque no hemos hablado específicamente sobre este tema, deduzco de todo ello que hay vida inteligente en otros planetas.
Por supuesto. El universo es muy grande. En todo el universo existen espíritus en constante evolución que necesitan de encarnaciones en el mundo físico para avanzar en su camino de perfeccionamiento.
¿Y por qué no tenemos constancia manifiesta de que existan civilizaciones o humanidades extraterrestres?
Las que son menos avanzadas o iguales que la vuestra todavía no tienen los medios tecnológicos para viajar o contactar con otros mundos. Las más avanzadas, aunque tienen la capacidad de visitar vuestro planeta e interaccionar con vosotros, procuran no interferir en vuestra evolución e intervienen en vuestro planeta de forma muy sutil. Aun así, existen muchas evidencias de contactos con seres de otros mundos desde épocas muy antiguas, que han quedado registrados en los libros sagrados de muchas civilizaciones (claro que no con el nombre de extraterrestres, sino como dioses o enviados de los dioses). También en la actualidad existen multitud de avistamientos de naves que, por su capacidad de movimiento, sobrepasan con creces los logros de vuestra tecnología actual y testimonios de personas que sí han contactado con seres de otros mundos, aunque vuestros gobiernos se esfuerzan por ocultarlo por temor a perder el control que ejercen sobre vosotros.
¿Cuándo hablas de humanidades más avanzadas, te refieres a más avanzadas tecnológicamente?
Me refiero a humanidades más avanzadas espiritualmente, aunque tecnológicamente también son mucho más avanzadas que la vuestra.
¿Y puede haber humanidades o civilizaciones avanzadas tecnológicamente pero que no estén espiritualmente más avanzadas que la nuestra?
Sí, de hecho las hay. Lo que ocurre es que si no siguen la ley del amor acaban por autodestruirse por un mal uso de la tecnología, que emplean para luchas internas o contra otras civilizaciones vecinas. Solo las que se construyen sobre la base del amor y del respeto del libre albedrío son duraderas, ya que no pierden el tiempo ni gastan recursos y esfuerzos en destruir, sino solo en construir. De manera que al final las civilizaciones espiritualmente más avanzadas también lo son tecnológicamente.
¿Y qué ocurre con esos espíritus que vivieron en civilizaciones que no siguen la ley del amor y se autodestruyeron?
Como he dicho, los espíritus son inmortales y, por supuesto, continúan viviendo en el plano espiritual. Continuarán su evolución encarnando sobre los restos de las civilizaciones destruidas. En caso de haber sido destruido el planeta completamente, serán transferidos al astral de otros planetas semejantes al suyo para que puedan encarnar en ellos, al igual que en vuestro mundo, si una ciudad es arrasada por una inundación, se reubica a los supervivientes en zonas menos peligrosas. Los menos avanzados generalmente serán transferidos a planetas más primitivos, donde las condiciones para la supervivencia son mucho más exigentes, para que aprendan a valorar mejor lo que una vez tuvieron y no supieron conservar.
¿Entonces pueden los espíritus originarios de otros planetas encarnar en la Tierra y viceversa, los originarios de la Tierra encarnar en otros planetas?
Sí, y no solo en el caso extremo de planetas destruidos. Se producen periódicamente transferencias de espíritus de unos planetas a otros, con ciertas restricciones, puesto que los espíritus no pueden encarnar en planetas que estén por encima de su propio nivel evolutivo. Tendrán que hacerlo en planetas de nivel semejante a su planeta de origen o de niveles inferiores, pero también existen problemas de acoplamiento vibratorio si los espíritus son muy avanzados y el planeta muy primitivo, de manera que cuando los espíritus evolucionados encarnan en un planeta que lo es menos, deben reajustar el patrón vibratorio de su cuerpo astral para poder amoldarse a un cuerpo físico propio del planeta. Cuando el nivel vibratorio del espíritu es mucho mayor que el nivel del planeta este ajuste resulta prácticamente imposible. Para que os hagáis una idea, sería como intentar poneros una prenda dos tallas menor de la que vosotros usáis. Por ello, el nivel evolutivo de los espíritus avanzados que encarnan en vuestro planeta puede estar como mucho un peldaño por encima del vuestro y en ocasiones especiales hasta dos peldaños, pero no más.
¿Con qué objetivo los espíritus originarios de un planeta que no ha sido destruido encarnan en otro planeta diferente?
Generalmente, para promover la evolución espiritual. Los espíritus avanzados pueden encarnar en planetas menos avanzados para promover el progreso espiritual de los espíritus originarios de ese planeta. También ocurre que determinados espíritus evolucionan más rápido que la media de su planeta de origen y este se les queda pequeño para seguir evolucionando a su ritmo. Pasarían a encarnar entonces en mundos más evolucionados, en consonancia con su nivel evolutivo, lo mismo que vosotros, cuando acabáis el último curso escolar de primaria cambiáis de escuela para cursar los estudios de secundaria. También ocurre que, en determinados momentos, se dan en ciertos planetas circunstancias muy favorables que permiten a un espíritu ponerse a prueba en sus aptitudes y acelerar su progreso evolutivo. Ocurre que cuando existe en un planeta un gran numero de espíritus en disposición de dar un salto evolutivo colectivo, es necesario que el planeta entero se reestructure para adaptarse a las necesidades de los espíritus encarnados en esa nueva fase. Cuando un planeta está viviendo unas circunstancias de este tipo, muchos espíritus procedentes de otros planetas de semejante nivel evolutivo se sienten atraídos y piden encarnar en él para poder experimentar esas circunstancias y utilizarlas para su progreso espiritual.
¿Y qué tipo de circunstancias son esas tan atractivas para los espíritus de otros planetas?
Sucede que vuestro planeta se aproxima a la posibilidad de un cambio de nivel. Puede dejar de ser un planeta de tercer nivel y pasar a ser uno de cuarto. Y esto puede ocurrir si un número suficiente de espíritus consigue tomar conciencia del destino del espíritu, de su inmortalidad, de que todos los seres somos hermanos y encarnamos para evolucionar espiritualmente, para aprender a amar y para deshacernos de nuestro egoísmo, que es el causante de todos los males del planeta. Estos espíritus trabajarán para que se establezca en la Tierra una nueva forma de hacer las cosas, basada en el amor y esto transformará el mundo a todos los niveles: a nivel social, económico, político... Pero ocurre que al mismo tiempo existen multitud de espíritus que no quieren renunciar a su egoísmo, como los poderosos que manejan el mundo, que no quieren que nada cambie porque no quieren renunciar a su poder y a su riqueza material, basada en la opresión de sus hermanos, y que se opondrán con todas sus fuerzas a los intentos reformadores del primer grupo. Cada espíritu deberá tomar una decisión, o luchar por el amor o luchar por el egoísmo, y trabajar activamente por la elección que haya tomado. Y esta es la circunstancia excepcional, la oportunidad extraordinaria de progreso para el espíritu que opte por el bando del amor, porque deberá enfrentarse a multitud de obstáculos: la incomprensión, la calumnia y la violencia de aquellos espíritus que todavía se aferran al egoísmo, que intentarán que renuncie por todos los medios a su objetivo. Y si, a pesar de todos los ataques, humillaciones y agresiones de todo tipo, consigue seguir creyendo en el amor, estará un paso más cerca del gran objetivo del espíritu, el llegar a amar incondicionalmente.
Sí, me conozco la historia. En las películas tal vez ganen los buenos, pero en la realidad al final siempre ganan los malos, porque los buenos, como son pacíficos, siempre son masacrados. La historia está llena de casos como este: los primeros cristianos, los cátaros...
Ciertamente que la prolongación indefinida de esta lucha produciría un estancamiento espiritual y un sufrimiento inmerecido y estéril del grupo de amorosos, debido a que el grupo egoísta podría boicotear indefinidamente todos sus intentos de transformación. Pero esta lucha tan intensa no se prolongará indefinidamente. Será necesario que haya finalmente una separación de los dos grupos. La separación implica que uno de los grupos ha de abandonar el planeta para pasar a encarnar en otro u otros planetas en los que se encuentren las condiciones adecuadas a su nivel evolutivo. Vuestra humanidad está viviendo un proceso de este estilo al final del cual se producirá una selección espiritual como la descrita.
Esto me recuerda al juicio final del Apocalipsis bíblico. ¿Tiene algo que ver?
Digamos que el juicio final del que se habla en la Biblia es una interpretación personal del autor respecto a unas visiones del probable futuro de la Tierra, donde vislumbró este proceso, y al escribirlo lo plasmó de esa manera, conforme a su capacidad. Por supuesto que el final del ciclo no es el final del mundo, solo el final de una etapa. Y tampoco el hecho de haber decidido no renunciar al egoísmo ahora implica que esa elección sea definitiva. Uno puede cambiar de opinión cuando quiera y, si no ha aprovechado esta oportunidad, podrá hacerlo más adelante. Por tanto, tampoco es Dios el que elige "a los buenos para ponerlos a la derecha y a los malos a la izquierda", sino que la elección parte de uno mismo. El mundo espiritual da las mismas oportunidades a todos y es uno mismo a través del libre albedrío el que elige lo que quiere hacer, en qué mundo quiere vivir. Dependiendo de la voluntad y hacia dónde dirija su esfuerzo, tendrá una cosa u otra. Los que quieren vivir en el amor vivirán en un mundo basado en el amor. Los que quieren vivir en el egoísmo vivirán en un mundo basado en el egoísmo, hasta que se den cuenta de que vivir de ese modo les hace desgraciados y entonces decidan cambiarlo.
¿Y cuál es el grupo que se va y el grupo que se queda?
Depende. Existen dos opciones. Si el número de espíritus que han conseguido evolucionar no es suficiente para conseguir encaminar el planeta hacia el amor, entonces el planeta en su conjunto no dará el salto evolutivo. Mantendrá su nivel vibratorio actual, albergando a los espíritus que no dieron el salto evolutivo. Serán los que dieron el salto los que sean transferidos a planetas de mayor nivel evolutivo para encarnar allí. Seguirá siendo entonces la Tierra un planeta de tercer nivel que quedará para seguir siendo habitado por los espíritus que no quisieron desprenderse del egoísmo, y volverán a enfrentarse durante unos cuantos milenios al mismo tipo de pruebas que no superaron. Mientras, los espíritus amorosos, que sí quisieron renunciar al egoísmo, encarnarán en planetas de un nivel superior, acorde con el nivel evolutivo que ellos han conseguido para sí mismos, donde encontrarán a otros espíritus que armonizan con su propio interior, donde podrán ser felices, al no encontrar oposición para la manifestación de su amor, y donde enfrentarán retos más avanzados.
Por el contrario, si el número de espíritus que han conseguido evolucionar es suficiente para conseguir que la humanidad se encamine y rija según las leyes espirituales, el planeta en su conjunto dará el salto evolutivo. Los espíritus que sí han conseguido dar ese salto evolutivo serán los que se queden en el planeta, mientras que los que no lo den serán transferidos a planetas de su mismo nivel evolutivo para encarnar allí. Esto es lo que significa la frase que Jesús dijo en el sermón de la montaña: "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la Tierra". Esta frase no puede ser entendida sin el conocimiento de la reencarnación, de la ley de la evolución y de la justicia espiritual. Pues ¿cómo van a poseer la Tierra los mansos, si estamos cansados de ver que son los opresores, los poderosos, los violentos, los que acaban ostentando el poder y el dominio sobre la Tierra, mientras que los "mansos", los pacíficos, siempre son los que tienen que huir de los conflictos si no quieren acabar siendo masacrados? Y es que Jesús está hablando precisamente de ese proceso de selección en función del nivel evolutivo, que llevará a encarnar en el futuro en la Tierra a aquellos espíritus que hayan avanzado en el amor y la paz (los "mansos"), mientras que aquellos que no cumplan la ley del amor serán transferidos o "desterrados" para que encarnen en un planeta más acorde con su nivel evolutivo.
¿Cómo se transferirán los espíritus que no pueden quedarse a otros mundos?
Será un proceso gradual. Los espíritus que no armonicen con el nivel vibratorio del planeta, una vez hayan fallecido, dejarán de encarnar en la Tierra y pasarán a encarnar en otros planetas con su mismo nivel evolutivo. En el caso de que el planeta ascienda de nivel, la subida en el nivel vibratorio imposibilitará a los espíritus que no hayan alcanzado dicho nivel nacer en este mundo, así que habrán de encarnar en mundos que se correspondan con su nivel vibratorio. A partir de cierto momento solo nacerán niños con un patrón vibratorio mínimo.
¿Habrá que esperar a morir para poder pasar a otro planeta?
Normalmente sí, pero no siempre. En caso de catástrofes planetarias también se permiten las transferencias de espíritus físicamente encarnados a través de la actuación de civilizaciones extraterrestres con la tecnología suficiente para transportar a miles de personas de un planeta a otro, de forma semejante a cuando se producen catástrofes naturales en ciertas regiones de vuestro planeta, que se ponen en marcha misiones de ayuda humanitaria con el objetivo de atender y evacuar a los supervivientes de las zonas afectadas.
En el caso de que no se dé el salto evolutivo, ¿condena eso al planeta al estancamiento espiritual?
De ningún modo. Dentro de unos miles de años se presentaría otra oportunidad semejante de dar el salto evolutivo. Entonces buena parte de los ahora espíritus egoístas habrán vivido suficientes experiencias como para haber despertado para el amor, pudiendo dar así el salto evolutivo que no quisieron dar en la anterior oportunidad. Estas oportunidades de avance colectivo se han dado ya en la Tierra en el pasado. La última vez los seres que habían conseguido evolucionar lo suficiente, al ser una minoría en vuestro planeta, fueron los que tuvieron que ser transferidos a otro planeta más avanzado, y la Tierra quedó como hogar de los espíritus que no lo habían conseguido. Se aprovechó aquel momento de cambios geológicos para realizar algunas migraciones planetarias masivas entre planetas que estaban pasando por las mismas circunstancias. El planeta Tierra quedó como refugio de los contingentes de humanos que no habían conseguido dar el salto evolutivo en sus respectivos planetas de origen.
¿Quieres decir con esto que muchas de las razas de la Tierra no son originarias de nuestro planeta, sino que vienen de otros mundos?
Así es. También es una forma de que entendáis que todos sois hermanos, ya que en muchos lugares del universo la vida se desarrolla con patrones muy semejantes a los de la Tierra, y razas que proceden de diversos planetas pueden mezclarse y coexistir como hermanas porque las diferencias entre ellas son mínimas.
Me parece un poco fuerte para encajarlo.
Es muy normal, porque hay muchos acontecimientos del pasado, de la historia de la humanidad, que desconocéis, porque los registros históricos han sido destruidos innumerables veces por los gobernantes de diversas épocas con la intención de que el pueblo desconozca la historia de los errores que se cometieron en el pasado y no pueda aprender de ellos. Un pueblo ignorante es más fácil de manipular. Como dice el proverbio, "los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla". Pero si observáis, en muchas culturas hay tradiciones ancestrales que se han transmitido oralmente de generación en generación que sitúan el origen de su pueblo o raza fuera de la Tierra, en gente venida de las estrellas.
Ya que has hablado del gran salto evolutivo que puede vivir la Tierra, me gustaría conocer algo más en detalle ese posible maravilloso futuro que nos espera, el cual veo bastante lejano, y sinceramente muy utópico, dada la penosa situación del planeta y su humanidad en estos momentos.
Pues ese futuro que te parece tan improbable es una realidad en miles de millones de planetas. Y aunque ciertamente la Tierra y su humanidad se encuentran en una situación bastante lamentable, en cuestión de un par de siglos las cosas pueden dar un vuelco tremendo. ¿Quieres un ejemplo? Compara el nivel tecnológico de la humanidad en el año 1800 con el de esa misma humanidad en el año 2000. El avance es realmente sorprendente. Pero si pudieras retroceder doscientos años para contárselo a los humanos de aquella época nadie te creería. Pues imagina si el ser humano se aplicara al avance espiritual con la misma voluntad y entusiasmo que ha puesto en el desarrollo mental y material. La Tierra está viviendo ahora una época de despertar espiritual. Cuando todos aquellos espíritus que quieran despertar lo hayan hecho y se pongan manos a la obra, las cosas cambiarán muy rápidamente.
¿Puedes describirme entonces cómo viven las civilizaciones más evolucionadas, esas que siguen la ley del amor, para ver si nos pueden servir de ejemplo y modelo?
Encantado. Te describiré las civilizaciones que evolutivamente están inmediatamente un peldaño o dos por encima de las vuestras, porque sería muy difícil comprender para vosotros cómo viven civilizaciones todavía más avanzadas. En cualquier caso, ten en cuenta que no hay una civilización que sea igual a otra. Pero hay algunas cosas que todas tienen en común y que son las que te describiré, ya que se refieren a la parte espiritual. La más importante de todas es que son civilizaciones conscientes del proceso de evolución espiritual individual y colectivo, y por tanto dirigen todos sus esfuerzos a procurar el avance espiritual de cada uno de sus habitantes y del conjunto de su humanidad. Por tanto, todas sus normas, leyes, formas de gobierno y gestión de los recursos están inspiradas en la ley del amor y el resto de leyes espirituales. Como consecuencia de ello no se dan en ellas manifestaciones de odio ni de egoísmos individuales ni colectivos, ni violencia de ningún tipo, ni ninguna forma de abuso de unos seres respecto a otros. Por tanto no existen las guerras, ni el terrorismo, ni delincuencia de ningún tipo, ni asesinatos, ni la prostitución, ni los secuestros, ni las dictaduras, ni el militarismo, ni el esclavismo, porque todos se consideran hermanos.
Parece una utopía. ¿Y cómo han conseguido esto?
Porque han llegado a la conclusión de que el egoísmo solo conduce a la destrucción y al sufrimiento, y de que la única forma de ser verdaderamente feliz es amar. Por tanto han volcado todas sus energías en el desarrollo del amor y en la eliminación progresiva del egoísmo de sus corazones, y como consecuencia de ello han transformado sus mundos en hogares armoniosos donde vivir. Pero no creáis que llegar a ese punto ha sido un camino de rosas, sino que han tenido también que pasar por un costoso proceso evolutivo. Han tenido que experimentar las consecuencias de sus actitudes egoístas, pasar por vicisitudes parecidas a las vuestras. La diferencia entre unos mundos y otros es lo rápidos que han sido en captar que el camino del egoísmo y la ausencia de amor no llevan a ningún sitio.
¿Qué me podrías decir de su gobierno y estructura política y económica?
Normalmente cada planeta dispone de un gobierno planetario común. No existen divisiones por países o naciones con gobierno independiente, aunque cada región mantiene sus peculiaridades históricas y hay gobiernos autónomos que están integrados en la estructura del gobierno planetario.
El Estado controla y gestiona los medios de producción en función de las necesidades de los habitantes del planeta, con el objetivo de lograr el bienestar común. Es decir, no existe la empresa privada, por no existir intereses particulares que beneficien a unos pocos en detrimento del resto. Por tanto, no existe la necesidad de la promoción del consumo excesivo de productos a través de la publicidad para mantener los beneficios empresariales. Aunque existen formas de cuantificar el valor del esfuerzo, que se corresponden con el tiempo de trabajo y sirven para adquirir ciertos bienes de consumo, no existe el dinero en sí mismo, como algo que tenga valor independiente, por lo que se eliminan las actividades encaminadas al enriquecimiento a través de cualquier negocio financiero especulativo, como la banca, la bolsa, etc. Debido a ello, la economía es sumamente estable, ya que no existe ni la inflación, ni la devaluación y apreciación de la moneda, ni aumentos ni depreciaciones de los tipos de interés, sencillamente porque el concepto de interés no existe. Si el coste de algunos productos varía depende exclusivamente de la disponibilidad de los recursos para producirlos. Pero, ya que son sociedades con gran capacidad de previsión, han conseguido liberarse de la dependencia de determinadas materias primas y de fuentes de energía agotables. Son muy cuidadosos con el medio ambiente y han ido progresivamente adoptando fuentes de energía renovables, no contaminantes. Producen pocos residuos que además son reciclados casi al 100%.
A nivel social existen ciertos derechos mínimos e inquebrantables a los que todo el mundo tiene derecho por el mero hecho de existir, como el de la alimentación, la vivienda, la educación y el trabajo. No existe por tanto, ni el hambre, ni los "sin techo", ni las hipotecas, ni la pobreza, ni el desempleo, ni la desescolarización. El nivel de vida material de los habitantes es bastante cómodo y semejante entre individuos y regiones de todo el planeta, ya que, en ausencia del egoísmo, no existe en los habitantes de estos planetas el afán de acumular riquezas ni propiedades materiales.
¿En qué trabaja la gente, si es que trabaja?
Mayoritariamente trabajan en educación e investigación científica y tecnológica por el bien común, para mejorar al máximo el nivel de vida de todos los habitantes en todos los ámbitos, con el objetivo de promover la evolución espiritual individual y colectiva. Los trabajos más pesados de los sectores primario y secundario, es decir, agricultura e industria, están totalmente automatizados y en estos casos la labor de los profesionales es la supervisión de los procesos de producción. Las jornadas laborales son mucho más cortas que en vuestro planeta, aunque más productivas, porque no hay nadie realizando trabajos desagradables ni que no corresponden a su vocación. Al mismo tiempo, no existe nadie ocioso o que viva del trabajo de los demás, debido a que todo el mundo disfruta de contribuir con su trabajo al bienestar común. Ciertos oficios que existen en la Tierra destinados a la compra-venta como vendedores o publicistas, no existen, ya que el propio tipo de sociedad evita la necesidad de promocionar los productos. Se produce lo que es necesario y cada uno toma la parte que le corresponde sin necesidad de que se le presione para consumir más o menos. Por tanto, no existen las modas y los hábitos de consumo no se actualizan arbitrariamente, sino cuando se han conseguido mejores productos que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar interior y exterior de sus habitantes. Eliminadas las actividades superfluas, las sociedades avanzan muy rápidamente, tanto tecnológica como espiritualmente, ya que se evita esclavizar al individuo en actividades egoístas, de carácter eminentemente material o destructivo.